Como afecta la pirotecnia a los animales

/ / Noticias

Todos los años nos enfrentamos a nuevas discusiones, opiniones, decretos y también quejas de quienes se dedican a la venta de pirotecnia. Sabemos que para muchas personas es un trabajo y una fuente de ingresos económico, pero como organización dedicada al bienestar animal, no podemos dejar de estar en contra de todo aquello que haga sufrir a los peludos. 

Es por eso que aplaudimos las iniciativas de muchos departamentos que ya han prohibido la venta y uso de pirotecnia. 

Queremos compartir con ustedes algunos de los motivos por los cuales la pirotecnia hace tanto daño a los animales. 

“Los animales domésticos, perros y gatos, sufren mucho los estruendos de la pirotecnia. Ellos, al tener el sentido del oído mucho más sensible que el nuestro, con los estruendos sufren alteraciones auditivas, estados de desorientación, miedo extremo, terror a la muerte inminente. Se muestran incoordinados, tienen temblores musculares, taquicardia, salivación. En animales viejitos o que tienen cardiopatías preexistentes puede llegar a producir la muerte». 

“Lo importante es prevenir. Tratar de dejarlos en lugares lo más cerrado posible, siempre con nuestra compañía, tratar de mimarlos, distraerlos, abrazarlos, estar cerca, dejarles música pero fundamentalmente la presencia firme porque los perros tienen que descargar todo (el miedo, la ansiedad) en nosotros, como líderes de la manada. Por ese es un trabajo que, obviamente, va con la educación y la sociabilización previa que uno tiene con el animal de la casa”.

Las aves también se ven perjudicadas por la pirotecnia ya que las toma de sorpresa, el estruendo hace que vuelen despavoridas o incluso explotar en los árboles donde ellas están. 

Frente a  todo este, desde Amigos Unidos por los Animales estamos en contra del uso de la pirotecnia porque es sumamente injusto que los animales sufran a costa de la diversión de los humanos. Hay muchas formas de festejar sin perjudicar a otros seres vivos.